Servicio Internacional SafetyNET


SafetyNET es un servicio internacional automático por satélite de impresión directa por banda estrecha, destinado a difundir radioavisos náuticos y meteorológicos, reportes meteorológicos, información sobre búsqueda y salvamento (SAR) y otros mensajes urgentes relacionados con la seguridad (IMS). Se creó como un servicio de seguridad del sistema de llamada intensificada a grupos (LIG) de Inmarsat C, a fin de disponer de un medio sencillo y automático que permita recibir Información de seguridad marítima a bordo de los buques que navegan por alta mar.

Está proyectado de forma que pueda prestar servicios dentro de las zonas de cobertura de los satélites geoestacionarios, conocidas como regiones oceánicas satelitales (aproximadamente entre 76º N y 76º S). Además de prestar un servicio a los buques que naveguen por la zona A3, también permite difundir información sobre seguridad marítima en zonas de radioavisos costeros en que no exista el servicio internacional NAVTEX.

SafetyNET ofrece la posibilidad de dirigir un mensaje a una zona geográfica determinada. Dicha zona puede ser fija, como es el caso de una NAVAREA/METAREA, o una zona de radioavisos costeros, o estar definida por el usuario (de forma circular o rectangular). Esto se utiliza para mensajes tales como el aviso de una tormenta local o una alerta de socorro costera-buque, para los que no es apropiado alertar a los buques de toda una región oceánica satelitaria o zona NAVAREA/METAREA.

El receptor de SafetyNET

Frecuencia: (1,6 GHz) - banda L





SafetyNET – para la difusión de información sobre seguridad marítima (ISM); y

FleetNET – para la transmisión de comunicaciones sobre la gestión de la flota, información pública general y otro tipo de información para las flotas o grupos de buques. El servicio FleetNET no forma parte del SMSSM.

Los terminales pueden ser programados para recibir mensajes enviados a grupos, lo que se conoce como EGC (Enhanced Group Calls). Una cabecera especial se añade al texto para indicar el grupo determinado de usuarios o el área geográfica que va a recibir el mensaje. Existen dos tipos:

  • Safety NET: se envían mensajes de seguridad a áreas geográficas específicas, como por ejemplo una región oceánica sobre la que existe riesgo de tormenta. Este servicio lo utilizan las autoridades de costas, meteorológicas, de rescate,...
  • Fleet NET: permite enviar información a un número virtualmente ilimitado de móviles previamente determinado. Este servicio se utiliza para la distribución de noticias económicas, deportivas, análisis meteorológicos,...


FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO INTERNACIONAL SAFETYNET

Dado el tamaño de una región oceánica satélite, se requiere alguna forma de selectividad en la recepción e impresión de los diversos mensajes. Todos los barcos dentro de la huella de un satélite seleccionado recibirán llamadas de área, sin embargo, solo serán mostrados e impresos por aquellos receptores que reconozcan ambos;

La zona geográfica fija (NAVAREA / METAREA), la zona definida por el usuario, según proceda, y;

Para los radioavisos costeros, la zona de radioavisos costeros y el indicador de asunto del mensaje.

El formato de mensaje incluye un preámbulo que permite al receptor EGC visualizar e imprimir sólo aquellos mensajes MSI que se relacionan con su posición actual, con la ruta prevista o con las áreas mencionadas anteriormente según lo programado por el operador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Llamada Intensificada a Grupos de Inmarsat

Inmarsat-C

Componentes del Sistema Inmarsat