Llamada Intensificada a Grupos de Inmarsat


Es un sistema complementario al servicio NAVTEX para las zonas donde éste no recibe mediante Telegrafía de Impresión Directa de Banda Estrecha. El sistema LIG utiliza dos técnicas de transmisión diferentes cubriendo la totalidad de las Regiones Satelitarias: 

SafetyNET – para la difusión de información sobre seguridad marítima (ISM); y

FleetNET – para la transmisión de comunicaciones sobre la gestión de la flota, información pública general y otro tipo de información para las flotas o grupos de buques. El servicio FleetNET no forma parte del SMSSM.

Los terminales pueden ser programados para recibir mensajes enviados a grupos, lo que se conoce como EGC (Enhanced Group Calls). Una cabecera especial se añade al texto para indicar el grupo determinado de usuarios o el área geográfica que va a recibir el mensaje. Existen dos tipos:

  • Safety NET: se envían mensajes de seguridad a áreas geográficas específicas, como por ejemplo una región oceánica sobre la que existe riesgo de tormenta. Este servicio lo utilizan las autoridades de costas, meteorológicas, de rescate,...

  • Fleet NET: permite enviar información a un número virtualmente ilimitado de móviles previamente determinado. Este servicio se utiliza para la distribución de noticias económicas, deportivas, análisis meteorológicos,...El servicio FleetNET no forma parte del SMSSM.

LIG lo llamamos al receptor automático para el safetyNET.

Con respecto a la constitución operacional, el sistema LIG de INMARSAT hablando de lo que es el Convenio SOLAS va a estar dentro de la zona encuadrada dentro de un área de responsabilidad que es el NAVAREA 6. EL NAVAREA  6 es el LIG para nosotros.

El software que tiene Inmarsat cada vez que alguien llama o quiere transmitir del servicio meteorológico, quieran emitir información marítima de seguridad correspondiente al NAVAREA 6, el sistema tiene un software donde el que opera oprime un botón, es como una llamada intensificada de grupos, ósea que el grupo que no tiene sintonizado el   NAVAREA 6 no va a recibir información.

El receptor LIG de Inmarsat si yo quiero tener uno, tengo que tener un receptor de INMARSAT C con la impresora al lado, la cual va a imprimir todo el mensaje que voy recibiendo.

Ahora, si ya tengo instalado un estándar C puedo utilizar la misma antena y a través de la impresora puedo recibir el LIG.

Los requisitos básicos del receptor de LIG son:

Debería realizar de forma continua la recepción del canal de transmisión (el canal de señalización común de la estación de coordinación de la red de Inmarsat C) y el tratamiento de los mensajes que se transmiten a través del satélite.

Los proveedores de ISM repetirán sus mensajes no programados más importantes 6 minutos después de la primera transmisión de modo que el terminal reciba los mensajes LIG en la transmisión repetida


Inmarsat C de clase 2 (que comparten el mismo receptor para los mensajes de Inmarsat C e ISM) y Las transmisiones de ISM sólo se recibirán cuando el terminal esté en modo de espera. Por lo tanto, los terminales de clase 2 no se utilizarán para otras comunicaciones en los periodos programados de difusión.

Inmarsat C de clase 3 (que poseen dos receptores para los mensajes de Inmarsat C e ISM) es necesario garantizar que se sintonizan en el canal de transmisión del satélite adecuado en los periodos programados de difusión.


Normas de Funcionamiento del Equipo de llamada Intensificada a Grupos (LIG)

El equipo podrá producir una copia impresa de la información recibida. Los mensajes de llamada intensificada a grupos recibidos podrán almacenarse, siempre que quede indicada dicha recepción, para ser impresos mas tarde, con excepción de los mensajes vitales, deberán imprimirse en cuanto se reciban.

La instalación de llamada intensificada a grupos podrá ser una instalación separada o estar combinada con otras instalaciones.

Prescripciones Técnicas

El equipo deberá ser homologado por INMARSAT y podrá funcionar en las condiciones ambientales estipuladas en las prescripciones técnicas de INMARSAT aplicables al receptor de llamada intensificada a grupos.

Funcionamiento

Se proveerán medios para introducir manualmente los datos sobre la situación del buque y el código de la zona de modo que puedan recibirse llamadas a grupos por zonas. De manera opcional, podrá introducirse automáticamente la situación de buque, así como el código de la zona derivado automáticamente de la situación, determinada por el equipo de navegación.

En el puesto desde el cual se gobierne normalmente el buque se proveerán una alarma audible específica y una indicación visual para señalar la recepción de una llamada de socorro o de urgencia o de una llamada que tenga categoría de socorro. No será posible neutralizar esta alarma y sólo se podrá reponer manualmente.

El equipo indicará cuando no esté correctamente sincronizado o sincronizado con la portadora de la llamada intensificada a grupos.

Se imprimirán todos los mensajes, cualquiera sea la tasa de errores de caracteres de su recepción. El equipo imprimirá un signo en la línea inferior si se recibe un carácter mutilado.

La aceptación o el rechazo de los códigos de servicio estarán controlados por el operador, con la excepción de que el equipo no podrá rechazar los radioavisos náuticos pertinentes, los radioavisos meteorológicos, la información de búsqueda y salvamento y ciertos avisos especiales dirigidos a la zona geográfica en que el buque esté operando.

Se proveerán medios que impidan que se vuelva a imprimir un mensaje cuando éste se haya recibido sin error.

La impresora podrá imprimir al menos 40 caracteres por línea.

El procesador de señales y la impresora garantizarán que si una palabra no cabe entera en una línea será trasladada a la línea siguiente. La impresora alimentará automáticamente 5 líneas al finalizar la impresión del mensaje.

Suministro de Energía Eléctrica

Estará alimentado por la fuente principal de energía eléctrica del buque. Además, el equipo LIG y todo el equipo necesario para su funcionamiento normal habrán de poder trabajar cuando estén alimentados por otra fuente de energía.

El equipo no necesitará ser puesto de nuevo en funcionamiento manualmente ni se perderán los mensajes recibidos y almacenados en la memoria al pasar de una fuente de energía a otra ni si se produce una interrupción de hasta 60 segundos de duración en el suministro de energía eléctrica.

Antena

Si se utiliza antena direccional u omnidireccional que esté situada en un lugar en el que no haya ningún obstáculo que pueda degradar notablemente su funcionamiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inmarsat-C

Componentes del Sistema Inmarsat