Funcionamiento Estaciones Terrenas de Buque aptas para Comunicaciones Bidireccionales

Funcionamiento

No habrá ningún mando externo del equipo que pueda modificar la identidad de la estación de buque.

Será posible iniciar y efectuar llamadas de socorro utilizando telefonía o impresión directa desde el puesto habitual de gobierno del buque o desde cualquier otro lugar designado para emitir los alertas de socorro. Además, cuando exista un cuarto de radiocomunicaciones, también se instalarán en éste medios para efectuar llamadas de socorro.

Cuando no se disponga de ningún otro medios para recibir transmisiones de socorro, urgencia y seguridad o una retransmisión dirigida de un alerta de socorro, y cuando se consideren insuficientes los niveles existentes de señales auditivas producidas por el teléfono o el teletipo, el equipo de la estación terrena de buque se configurará para hacer funcionar una alarma acústica/visual de nivel adecuado.

Las llamadas de socorro se podrán interrumpir o iniciar en cualquier momento.

Los alertas de socorro sólo se activarán mediante un pulsador de socorro especializado. Dicho pulsador no deberá ser ninguna tecla de un panel de entrada digital o del teclado que esté previsto con el equipo.

El pulsador de socorro especializado estará:

-Identificado claramente; y

-Protegido contra su activación involuntaria.

La iniciación de los alertas de socorro exigirá como mínimo dos operaciones independientes.

 

Suministro de Energía Eléctrica

Estará alimentado por la fuente principal de energía eléctrica del buque. Además, la estación terrena de buque y todo el equipo necesario para su funcionamiento normal, incluido el sistema de seguimiento de la antena, si la hubiere, podrán funcionar utilizando otra fuente de energía.


DIRECTRICES SOBRE LA CONFIGURACIÓN DE LA FUENTE DE RESERVA O FUENTES DE ENERGÍA UTILIZADAS PARA SUMINISTRAR INSTALACIONES DE RADIO EN BUQUES GMDSS

Si se cambia de una fuente de energía a otra o si se interrupción de hasta 60 segundos de duración en el suministro de energía eléctrica, el equipo no dejará de funcionar ni será necesario reiniciarlo.

Todo lo referente a las fuentes de energía eléctrica principal y de reserva para los equipos de comunicación a bordo de un buque que cumpla con el GMDSS se hallan recogidas en el Convenio SOLAS, Parte C, Regla 13 del capítulo IV. Dicha regla:

La condición indispensable de las fuentes de energía principal es que deberán ser capaces de suministrar la energía necesaria para el correcto funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas y para cagar las baterías, es decir, la fuente de energía de reserva. Las fuentes de energía se dividen: 

• Principal y de emergencia. 

• Reserva (baterías).

Cuando la fuente de reserva o las fuentes de energía consistan en baterías de acumuladores recargables, la disposición podrá consistir en baterías utilizadas únicamente en ausencia de suministro de energía eléctrica por parte del barco o en baterías utilizadas en una configuración de suministro de energía ininterrumpida (SAI).


En caso de fallo del suministro por la fuente o fuentes de energías principales todo buque deberá tener una o más fuentes de energía de reserva con objeto de suministrar la energía suficiente para el buen funcionamiento de los s de “socorro y seguridad”, por lo que como mínimo deberá tener capacidad para hacer funcionar simultáneamente: 

• La instalación radioeléctrica de ondas métricas; VHF + DSC, canal 16 y 70.

• La instalación radioeléctrica de ondas hectométricas; MF + DSC. 

• La instalación radioeléctrica de ondas hectométricas/decamétricas; MF + DSC y HF + DSC.

• Una estación terrena INMARSAT (comunicaciones satelitarias). 

• Luces de emergencia (consola). 


BATERÍAS UTILIZADAS ÚNICAMENTE EN AUSENCIA DE SUMINISTRO DEL BUQUE


- Las líneas de alimentación desde el panel de distribución de la batería hasta cada instalación de radio, tanto del equipo básico como del de duplicación, deben ser independientes y estar fusionadas por separado.


- En caso de interrupción del suministro del barco, así como en su recuperación, el cambio entre la fuente de energía de reserva de radio y el suministro del barco puede ser manual o automático.


- El cambio entre el suministro del barco y la fuente de energía de reserva de radio no debe requerir que ninguno de los equipos conectados al mismo sea reinicializado manualmente y no debe resultar en la pérdida de datos almacenados en la memoria.


- Cualquier falla en la batería o el cargador de batería no debe afectar ni reducir la disponibilidad funcional de cualquier equipo GMDSS mientras esté energizado desde el suministro del barco.


Antena

Si se utiliza antena direccional u omnidireccional que esté situada en un lugar en el que no haya ningún obstáculo que pueda degradar notablemente la calidad de funcionamiento.


Homologación de Estaciones Terrenas de Buques

Aliente a los fabricantes a que en las pruebas establecidas por INMARSAT a fines de homologación incluyan pruebas que satisfagan las prescripciones nacionales complementarias a la administración y expida las certificaciones correspondientes a las pruebas complementarias que hayan sido efectuadas satisfactoriamente, a fin de facilitar los trámites nacionales de aceptación de tipos homologados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Llamada Intensificada a Grupos de Inmarsat

Inmarsat-C

Componentes del Sistema Inmarsat